Es una de las voces más destacadas de la escena trovadoresca mexicana.
Desde 1995 a la fecha ha diseminado su obra itinerante por una amplia diversidad de foros culturales de México y el mundo, (14 países).
Su poética y su persuasión escénica le han valido la admiración de muchos, y se ha ganado el reconocimiento de artistas legendarios como Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute o Eduardo Galeano. Así como de cantautores como Alejandro Filio, Carlos Varela, Manuel García, Fernando Delgadillo, Carlos Díaz “Caíto”, entre muchos más.
En 2006 fue nombrado Ciudadano Distinguido de la Ciudad de Puebla por su Ayuntamiento.
En su obra predomina una convicción humanista cuyo mensaje se identifica con la
función social del arte, así como de llevarla a las zonas más distantes y marginadas.
Sus canciones han sido utilizadas para musicalizar campañas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Puebla y Baja California. También se han utilizado para teatro y cine independiente, así como danza contemporánea.
El canto de Gerardo Pablo alude a esa estirpe de creadores que despiertan la conciencia, la dignidad, la sensibilidad y la nobleza. Y en cada oportunidad de encuentro, emociona y abraza.
DISCOGRAFÍA:
2018 BIENMESABE
2015 EL CIRCO DE LAS PULGAS
2012 CONCIERTO LATIDO
2010 QUESOY
2007 LOS NUMEROSOS NADIES, BASADO EN LA OBRA DE EDUARDO GALEANO
2007 ESCUCHA A GERARDO PABLO
2004 DELIRIO
2004 TRAGO DE RON
2002 TRAGO DE RON DELIRIO
2001 GLOBO NUESTRO
2000 CÁNTARO
1997 TRES NOCHES POR SEMANA
Que incluye los duetos: “MATRIA” con SILVIO RODRÍGUEZ
“HOUDINI” con LUIS EDUARDO AUTE
“CAMINANTE” con ALEJANDRO FILIO