MAYO, 2022
02MAY(MAY 2)8:30 am28(MAY 28)11:30 pmCartelera de mayo 2022
Este mes lo tenemos variadito con nuestros artistas. Elige el día que quieres venir y reserva, que aquí te esperamos con todo gusto. Teléfono 222 555 54 33.
Este mes lo tenemos variadito con nuestros artistas. Elige el día que quieres venir y reserva, que aquí te esperamos con todo gusto. Teléfono 222 555 54 33.
2 (LUNES) 8:30 am - 28 (SABADO) 11:30 pm
04MAY(MAY 4)8:30 pm25(MAY 25)11:30 pmIsaac Pérez y su piano
Como cada miércoles, disfrutaremos de la música dee Isaac Pérez en el piano. Reserva al 222 555 54 33. A continuación te decimos quien es Isaac Pérez.
more
Como cada miércoles, disfrutaremos de la música dee Isaac Pérez en el piano.
Reserva al 222 555 54 33.
A continuación te decimos quien es Isaac Pérez.
Inició sus estudios de piano a los nueve años de edad impartidos por su abuelo José Maria Encarnación Pérez Sánchez (famoso organista de capilla).
A los 11 años continúa sus estudios a cargo de su tío abuelo Blas Pérez Sánchez y a los trece ingresa al conservatorio de música y declamación del estado de puebla.
Ha tomado diferentes cursos a lo largo de su carraera entre los que destacan: solfeo, conjuntos corales, primeras nociones de armonía, entre otros.
A partir de 1983, inicia su carrera de manera formal, tocando con diferentes agrupaciones de prestigio y en 1986, toma un curso con el doctor en música y director de orquesta egresado de Berkley Alberto Moreno.
Como pianista solista, ha realizado presentaciones en diversos sitios armando diferentes ensambles de jazz, pop y música popular.
4 (MIERCOLES) 8:30 pm - 25 (MIERCOLES) 11:30 pm
05MAY8:30 pm10:30 pmAdendum Tango Jazz
Este jueves de jazz estará de super lujo con tres excelente artistas: Adendum haciendo Tango Jazz. ¡imperdible! Te contamos quienes son Adendum. Adendum es un grupo Poblano que se presenta en foros
more
Este jueves de jazz estará de super lujo con tres excelente artistas: Adendum haciendo Tango Jazz. ¡imperdible!
Te contamos quienes son Adendum.
Adendum es un grupo Poblano que se presenta en foros locales y nacionales desde 2011 con los integrantes originales con el fin de fusionar el jazz con la música de cámara, en su intento recurrieron a varios estilos dentro de los que destacan el jazz Manouche, el New Tango y estilos afrocubanos, el resultado, una fusión de
Tango Jazz que incluye temas de artistas como Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Django Reinhardt y Stephane Grappelli por mencionar algunos además de temas originales y arreglos especiales para este trío.
Integrantes:
Guillermo Gutiérrez Crespo Violín
Abel Quiroz Piano
Israel Pantoja Contrabajo y dirección.
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
06MAY8:30 pm10:30 pmCésar Munguía
Puebla se pinta sola para producir cantautores, y este viernes 06 de mayo estará con nosotros César Munguía compartiendo sus canciones y su calidez interpretativa de la trova. Te esperamos. ¿Quien
more
Puebla se pinta sola para producir cantautores, y este viernes 06 de mayo estará con nosotros César Munguía compartiendo sus canciones y su calidez interpretativa de la trova. Te esperamos.
¿Quien es César Munguía? Aquí te lo decimos.
Músico mexicano cantante y autor.
Algunas de sus canciones más sonadas son: “el palomar” “psicodelia” y “buscando”. desde 1993 comienza su actividad musical en diversos eventos y foros del estado de Puebla y del país. actualmente cuenta con tres producciones: cada cual, psicodelia y el sermón. Más un disco colectivo: “canción contemporánea Poblana”.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
Este sábado 07 de mayo, no te pierdas a esta excelente banda de rock acústico. Aquí te dejamos una breve reseña de éste grupo. Perséfone. El
more
Este sábado 07 de mayo, no te pierdas a esta excelente banda de rock acústico. Aquí te dejamos una breve reseña de éste grupo.
Perséfone.
El proyecto, fundado por Mariana Rizo, surge en febrero de 2020, a raíz del deseo de experimentar con diversos géneros, brindando una experiencia única para el espectador.
Mariana Rizo
En 2004, comienza su trayectoria como vocalista, volviéndose parte de Porcelain Fears, para, posteriormente, estar en diversos proyectos y agrupaciones (Blaxton, The Freaks, Black Diamond, Rosetta Stoned y Cuarto Blanco, entre otros), cantando en bares y teatros de la ciudad de Puebla, hasta fundar Perséfone en 2020, haciéndose cargo de la edición de videos durante la pandemia de COVID-19, y presentándose en lugares como Pilsner Pub y Sibarita NY.
Alejandro Cajica
Comienza a estudiar bajo desde los 6 años, y, posteriormente, ingresa a la carrera de ingeniería de audio, donde participa como sonidista y bajista en eventos diversos.
Durante 4 años, forma parte de la banda Never Say Macbeth, presentándose en distintos bares y festivales dentro de la ciudad de Puebla, abriendo uno de los conciertos de Allison. Posteriormente, participa como bajista en la banda tributo a Chris Cornell (Rusty Cage), la cual se presentó en distintos lugares, y, finalmente, se integra como bajista a Perséfone, colaborando con la edición de audio de los videos creados, y presentándose en vivo.
Francisco Romero
Inicia su trayectoria a temprana edad, estudiando el Técnico en música en el Instituto Pacelli, para, posteriormente, participar como violinista, guitarrista, bajista, y charanguista en diversos proyectos (Berkanam, Orquesta
Esperanza Azteca, Orquesta para WarCry Sinfónico, Aire Flamenco, Cantares, entre otros), presentándose
en lugares como el Teatro de la Ciudad, el Teatro Metropolitan, el Templo de la Concordia, y el programa “TV de Noche” Canal 4, por mencionar algunos.
Actualmente, forma parte de Perséfone.
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
12MAY8:30 pm10:30 pmCarlos Ledesma Jazz Trío
Es costumbre cada jueves tener Jazz en Sibarita Stage. Y este jueves 12 de mayo nos acompaña un gran baterista mexicano haciendo temas propios y estándares de jazz. ¿Nos acompañas? Reserva
more
Es costumbre cada jueves tener Jazz en Sibarita Stage. Y este jueves 12 de mayo nos acompaña un gran baterista mexicano haciendo temas propios y estándares de jazz. ¿Nos acompañas?
Reserva al 222 555 54 33
Carlos Ledesma
Baterista/Arreglista/Compositor de jazz, inició sus estudios musicales en 2005 en los talleres del Centro Cultural México Contemporáneo donde se graduaría de la carrera en técnico en música contemporánea popular en el 2013 bajo la tutela de Emilio García. Del 2013 al 2015 recibió clases particulares de Víctor Monterrubio. Posteriormente estudió la licenciatura en Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana donde se graduó con honores y donde tomaría cursos de batería y arreglo con destacados músicos de la escena del jazz, tales como: Jesús Rodríguez Alarcón, Renato Domínguez, Francisco Wilka Vásquez, Rafael Alcalá, Tim Mayer, Tonatiuh Vásquez Vilchis, Aldemar Valentín Pagan, entre otros. Además, fue beneficiario de la beca PECDA Aguascalientes 2021 y participado en diferentes foros como: Teatro J.J. Herrera, Teatro Morelos, Cuartel del Arte y asistido a seminarios como: Congreso de Educación en Jazz, Dimensiones y retos en América Latina, Seminarios JazzUV de primavera y otoño, entre otros.
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
13MAY8:30 pm10:30 pmÁngela Gabriela
Para los amantes del bolero tendremos este viernes 13 de mayo a una cantante extraordinaria, acompañada por un pianista extraordinario: Ángela Gabriela y Abel Quiroz. ¡Hay que reservar para que
more
Para los amantes del bolero tendremos este viernes 13 de mayo a una cantante extraordinaria, acompañada por un pianista extraordinario: Ángela Gabriela y Abel Quiroz. ¡Hay que reservar para que encuentres lugar! 222 555 54 33
Ella es Ángela Gabriela.
Nace en Morelia Michoacán y su experiencia profesional data desde 1980.
Inicia sus estudios musicales y canto con la profesora Conchita Velazco, posteriormente con la profesora Guadalupe Baigt Sandoval en la escuela de música de la Universidad Autónoma de Puebla.
Se inicia profesionalmente grabando para la productora A.L.P. en la ciudad de Puebla y a su vez en la CIA Grabadora CBS con la dirección artística de Ernesto Abrego.
Graba el acetato de larga duración “Recordando a Javier Solís” de boleros, promocionándolo en México a través de la T dé Monterrey, en el sur de los Estados Unidos y Cuba.
1986: Participa en el concurso Valores Juveniles Bacardí quedando en el plan de los 100.
1990: Graba el segundo Acetato titulado “Lección de Amor” con temas inéditos de reconocidos compositores mexicanos y extranjeros, así como algunos covers con arreglos del maestro Jesús Medel Bello (Festival OTTI)
Presentaciones:
En televisión y radio dentro de la ciudad de puebla y en algunos estados de la República Mexicana.
Conciertos en teatros y auditorios, Hoteles y restaurantes en la ciudad de Puebla.
De 2007 a 2013:
Presentaciones en España: participa en eventos importantes de intercambio cultural representando a México con nuestra música, recorriendo el país. “Feria de las Naciones”, “Cabalgata Folclórica de Valencia, “Navidad de los Pueblos”, “Día de la hispanidad “
Participa interpretando nuestra música para la Virgen de Guadalupe cada año, interpretando además en cada misa el Ave María de Schubert.
2014: participa en el Reality tipo “got talent” (México tiene talento) transmitido por TV Azteca a nivel Nacional en el dúo Angela y Milenka, llegando a la semifinal.
Hasta ahora: participa en eventos sociales y privados en Puebla, México.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
14MAY8:30 pm10:30 pmSticky Fingers
Cuando de reunir talento se trata Sticky Fingers lo ha conseguido maravillosamente. Ven a escuchar a esta banda de rock acústico para que veas a lo que nos referimos. Reserva
more
Cuando de reunir talento se trata Sticky Fingers lo ha conseguido maravillosamente. Ven a escuchar a esta banda de rock acústico para que veas a lo que nos referimos. Reserva como siempre al 222 555 54 33.
Sticky Fingers
Es un grupo integrado por amigos que gustan de la música con el fin de interpretar canciones pegajosas que a pesar del tiempo no han sido olvidadas y que al contrario se han vuelto parte del sound track de muchas personas. Con el objetivo melancólico de regresar a una época y con ello embarcarse a un mar de recuerdos.
Integrantes:
Lud Ortiz – guitarra
Eréndira Fernández – Percusión
Adolfo Ortiz – bajo
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
Para este jueves 19, les hemos reservado un manjar musical con Aché Dúo. Dos guitarristas de alto nivel que unen sus talentos para hacernos sentir el espíritu latinoamericano con sus
more
Para este jueves 19, les hemos reservado un manjar musical con Aché Dúo. Dos guitarristas de alto nivel que unen sus talentos para hacernos sentir el espíritu latinoamericano con sus guitarras. Ellos son Sergio González y José Luis Rodríguez. Reserva al 222 555 54 33
Aché Dúo:
Es un dueto de guitarra de concierto formado por músicos radicados en México. Proponen un espectáculo donde la música Latinoamericana funge como protagonista y cobra vida a través un profundo diálogo lleno de contrastes y música enraizada en nuestros orígenes culturales. Desde el año 2013 han mantenido una intensa actividad, lo que les ha permitido participar en importantes eventos, tales como el Festival Internacional de Artes Musicales Académicas en Ecuador (en sus ediciones 2014 y 2015), el II Festival Internacional de Música de Cámara de Puebla (en Abril de 2015), el 29 Festival Cultural de Zacatecas y el Festival Internacional 5 de Mayo. En noviembre de 2015 realizaron una gira independiente en Ecuador, donde además de ofrecer diversos conciertos -entre ellos, un concierto en el Teatro Sánchez Aguilar en Guayaquil- también participaron en TV de Riobamba y Radio Nacional. En Noviembre de 2016 estrenaron el Mexiconcierto, concierto para tres guitarras y orquesta, dedicado al ensamble por el compositor Julio César Oliva. Actualmente se encuentran en constante colaboración con instituciones públicas y privadas de Estado de Puebla, presentando conciertos permanentes en espacios públicos y programaciones culturales institucionales.
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
20MAY8:30 pm10:30 pmCésar Munguía
Puebla se pinta sola para producir cantautores, y este viernes 20 de mayo estará con nosotros César Munguía compartiendo sus canciones y su calidez interpretativa de la trova. Te esperamos. ¿Quien
more
Puebla se pinta sola para producir cantautores, y este viernes 20 de mayo estará con nosotros César Munguía compartiendo sus canciones y su calidez interpretativa de la trova. Te esperamos.
¿Quien es César Munguía? Aquí te lo decimos.
Músico mexicano cantante y autor.
Algunas de sus canciones más sonadas son: “el palomar” “psicodelia” y “buscando”. desde 1993 comienza su actividad musical en diversos eventos y foros del estado de Puebla y del país. actualmente cuenta con tres producciones: cada cual, psicodelia y el sermón. Más un disco colectivo: “canción contemporánea Poblana”.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
21MAY8:30 pm10:30 pmIván Fernández-Solo Beatles-
Este sábado 21 de mayo, tendremos la presencia de Iván Fernández con un amplio repertorio del cuarteto de Liverpool. Reserva al 222 555 54 33. A continuación una breve reseña
more
Este sábado 21 de mayo, tendremos la presencia de Iván Fernández con un amplio repertorio del cuarteto de Liverpool. Reserva al 222 555 54 33. A continuación una breve reseña de Iván.
Ivan Fernández: Nació en Pachuca Hidalgo y es licenciado en música por la UDLAP, además de ser licenciado en Audio Profesional por el Centro de Educación Tecnológica y Arte. Es guitarrista líder y vocalista principal de algunos temas de la banda de rock poblana Jei Pir tocando música original. Ha formado parte de agrupaciones musicales de rock, como Micropolar y Virgine tocando covers. Como fanático de The Beatles decidió montar repertorio exclusivamente de la agrupación como solista, grabando en su estudio pistas únicamente con guitarras acústicas y voces para apoyar las presentaciones. También en su estudio de grabación ha realizado producciones para artistas independientes como Dafne Port y la banda de metal poblana Prophet of Patriots, interviniendo tanto en la ingeniería de la producción, como en la composición y arreglo musical de las canciones, conjuntando de esta manera sus dos profesiones.
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
27MAY8:30 pm10:30 pmÁngela Gabriela
Para los amantes del bolero tendremos este viernes 27 de mayo a una cantante extraordinaria, acompañada por un pianista extraordinario: Ángela Gabriela y Abel Quiroz.¡Hay que reservar para que encuentres
more
Para los amantes del bolero tendremos este viernes 27 de mayo a una cantante extraordinaria, acompañada por un pianista extraordinario: Ángela Gabriela y Abel Quiroz.¡Hay que reservar para que encuentres lugar! 222 555 54 33
Ella es Ángela Gabriela.
Nace en Morelia Michoacán y su experiencia profesional data desde 1980.
Inicia sus estudios musicales y canto con la profesora Conchita Velazco, posteriormente con la profesora Guadalupe Baigt Sandoval en la escuela de música de la Universidad Autónoma de Puebla.
Se inicia profesionalmente grabando para la productora A.L.P. en la ciudad de Puebla y a su vez en la CIA Grabadora CBS con la dirección artística de Ernesto Abrego.
Graba el acetato de larga duración “Recordando a Javier Solís” de boleros, promocionándolo en México a través de la T dé Monterrey, en el sur de los Estados Unidos y Cuba.
1986: Participa en el concurso Valores Juveniles Bacardí quedando en el plan de los 100.
1990: Graba el segundo Acetato titulado “Lección de Amor” con temas inéditos de reconocidos compositores mexicanos y extranjeros, así como algunos covers con arreglos del maestro Jesús Medel Bello (Festival OTTI)
Presentaciones:
En televisión y radio dentro de la ciudad de puebla y en algunos estados de la República Mexicana.
Conciertos en teatros y auditorios, Hoteles y restaurantes en la ciudad de Puebla.
De 2007 a 2013:
Presentaciones en España: participa en eventos importantes de intercambio cultural representando a México con nuestra música, recorriendo el país. “Feria de las Naciones”, “Cabalgata Folclórica de Valencia, “Navidad de los Pueblos”, “Día de la hispanidad “
Participa interpretando nuestra música para la Virgen de Guadalupe cada año, interpretando además en cada misa el Ave María de Schubert.
2014: participa en el Reality tipo “got talent” (México tiene talento) transmitido por TV Azteca a nivel Nacional en el dúo Angela y Milenka, llegando a la semifinal.
Hasta ahora: participa en eventos sociales y privados en Puebla, México.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
Este sábado 28, nuestros amigos de Karex rompen su estilo de rock clásico en inglés y nos brindarán un homenaje a la fabulosa banda "Caifanes". Se va a poner muuuy
more
Este sábado 28, nuestros amigos de Karex rompen su estilo de rock clásico en inglés y nos brindarán un homenaje a la fabulosa banda “Caifanes”. Se va a poner muuuy bueno. Reserva al 222 555 54 33.
Karex
Con más de 21 años en los escenarios Karex es una banda de rock siempre defendiendo la bandera clásica de la música en inglés de los 60s, 70s, llegando a los 80s.
Ha pisado escenarios locales en bares y teatros, así como otros estados circunvecinos. Contamos con tributos a bandas como: Queen, Creedence, Caifanes, Guns n roses.
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm