FEBRERO, 2019
02FEB9:00 pm11:59 pmOscar Dominguez y la trova
Para los amantes de la trova, les presentamos a Óscar Domínguez quien nos interpretará temas de su autoría como los temas mas conocidos de la trova tradicional y contemporánea. Este
more
Para los amantes de la trova, les presentamos a Óscar Domínguez quien nos interpretará temas de su autoría como los temas mas conocidos de la trova tradicional y contemporánea. Este viernes 01 de febrero en Sibarita Stage. San Martín Texmelucan 68, Col. La Paz. Reserva al 555 54 33.
Aquí una breve semblanza de su trayectoria.
Oscar Domínguez nació el 28 de marzo de 1994 en Xicotepec de Juárez, una ciudad dentro de la Sierra Norte del Estado de Puebla, México. Desde pequeño se mostró muy apegado a la música, por lo que su madre le regala una guitarra, la cual comenzó a tocar desde los 7 años. Influenciado por The Beatles, Charly Garcia, Silvio Rodríguez, Fernando Delgadillo y otros músicos mas, empieza a componer sus primeras canciones a partir de los 12 años. Es entonces cuando Oscar ingresa a tocar en foros y algunos cafés dentro de su Estado.
En 2010 inicia las grabaciones de su primer material discográfico titulado “Lluvia”, producido por Aldo Obregón. Este albúm cuenta con 12 canciones propias del autor, de las cuales 4 son acompañadas en la voz por cantautores como Emanuel Cortes, Toy Rivera, José Bernardo y el mismo Aldo Obregón.
Gracias a este disco el cantautor comienza a participar en foros culturales y peñas alrededor de la República Mexicana, tales como el Encuentro Nacional de Cantautores “Tlaknin and Songs”.
En 2011 participo en una producción realizada por la entonces SICOM Radio (que paso a ser años despues Puebla FM), donde 14 compositores en diferentes estilos plasmaron su música en un disco llamado “Voces y Talentos Poblanos”.
Ha trabajado como compositor y músico de sesión dentro de algunas grabaciones y conciertos de otros artistas. En el 2012 participó en la Gira ENROLATE junto a Alfredo Tello, Ana Ruiz, Fernando Morgado, Ariel Adan y Manuel Zumaya recorriendo algunos puntos principales en el país para la canción de autor.
A partir del año 2013 comenzó a trabajar en el colectivo “Confesiones Acústicas” junto a Fernando Morgado, Julián González (Poeta), César Munguía y en las últimas fechas Paco Reyes “Papichi”; dando conciertos en las principales ciudades del pais.
(SABADO) 9:00 pm - 11:59 pm
02FEB9:00 pm11:59 pmRock Clásico con Voodo Lounge
Este sábado 02 de febrero, tendremos la presencia en Sibarita Stage del grupo Voodo Lounge con los grandes temas del rock clásico. Prepárate para disfrutar el mejor rock de los
more
Este sábado 02 de febrero, tendremos la presencia en Sibarita Stage del grupo Voodo Lounge con los grandes temas del rock clásico. Prepárate para disfrutar el mejor rock de los 60´s y 70´s. Reserva al 555 54 33 San Martín Texmelucan 68 Col. La Paz. A continuación te platicamos quienes son Voodo Lounge.
Es un grupo integrado por amigos que gustan de la música con el fin de interpretar canciones pegajosas que a pesar del tiempo no han sido olvidadas y que al contrario se han vuelto parte del sound track de muchas personas. Con el objetivo melancólico de regresar a una época y con ello embarcarse a un mar de recuerdos.
Integrantes:
Lud Ortiz – guitarra
Diego Illarramendi – batería
Adolfo Ortiz – bajo
(SABADO) 9:00 pm - 11:59 pm
07FEB9:00 pm11:59 pmTesauro Jazz Trío
Este jueves 07 de febrero, te esperamos con muy buen jazz en Sibarita Stage a cargo de Tesauro Jazz Trío. Si eres amante del jazz no te lo puedes perder.
more
Este jueves 07 de febrero, te esperamos con muy buen jazz en Sibarita Stage a cargo de Tesauro Jazz Trío. Si eres amante del jazz no te lo puedes perder. Reserva al 555 54 33 San Martín Texmelucan 68, Col. La Paz. #PorPuroPlacer
Tesauro Jazz es un trío de jazz integrado por músicos poblanos en un concepto creado para le ejecución del repertorio del jazz, con inclinación al Beebop, Hard Bop, Cool jazz y los estilos más contemporáneos dentro de este género.
Los integrantes son: Iván Blanco-Guitarra, Pedro Morán-Contrabajo y Jonathan Romano-Batería.
(JUEVES) 9:00 pm - 11:59 pm
08FEB9:00 pm11:59 pmCarlos Arellano en Concierto
Este viernes 08 de febrero nos vestimos de gala y recibimos a uno de los mejores compositores de nuestro país: Carlos Arellano. Seguro escucharemos, "Nunca dejaré que te vayas", "Perra
more
Este viernes 08 de febrero nos vestimos de gala y recibimos a uno de los mejores compositores de nuestro país: Carlos Arellano. Seguro escucharemos, “Nunca dejaré que te vayas”, “Perra guardiana”, “Amor veloz” y todo su repertorio. Te esperamos en Sibarita Stage. San Martín Texmelucan 68, Col. La Paz. Reservaciones al 555 54 33. Aquí una breve reseña de su trabajo.
Compositor poblano. Del rock al bolero, del blues a la tiernísima balada transitan sus rolas. Su carrera musical lo ha llevado a todo el país, recorriendo auditorios, teatros, peñas, y bares. Participó un par de ocasiones en el Festival de Música Popular en Los Ángeles California en 1991 y 1992; regresó a esa ciudad en septiembre de 2010 y en febrero de 2012. En 1992 fue becario del Fideicomiso para la Cultura México-USA con el proyecto “Poblanos en Nueva York; una propuesta de crónica y música a través de la radio”, elaborando 15 canciones acerca del tema. En 1995 compuso 13 canciones acerca de la física como parte de un proyecto pedagógico auspiciado por la SEP. En mayo de 1999 presentó el espectáculo “Los que se van; canciones de la migración” en la inauguración de la Casa Puebla en la ciudad de Nueva York. En febrero de 2004, marzo del 2007 y mayo de 2012 se presentó en la ciudad de Chicago. En noviembre de 2013 se presenta en la ciudad de Phoenix, Arizona. En agosto de 2009 subió a internet, para su distribución gratuita, el disco “Zombra 0”: 14 canciones; 8 en directo y 6 en estudio; 12 de ellas inéditas. Para 2014 prepara la publicación de dos discos como solista y uno más colectivo. El 13 de febrero celebró con un concierto en el Teatro de la Ciudad de Puebla, sus 30 años como músico solista.
(VIERNES) 9:00 pm - 11:59 pm
09FEB9:00 pm11:59 pmCuarto Blanco y el rock clásico
Como cada sábado en Sibarita Stage nos ponemos rockeros y este 09 de febrero estará en nuestro escenario la banda Cuarto Blanco para hacernos recordar los temas del rock de
more
Como cada sábado en Sibarita Stage nos ponemos rockeros y este 09 de febrero estará en nuestro escenario la banda Cuarto Blanco para hacernos recordar los temas del rock de los 60´s y 70´s. Para reservar llama al 555 54 33. San Martín Texmelucan 68, Col. La Paz. #PorPuroPlacer
“Cuarto Blanco” es un grupo de rock que desde su formación a mediados del mes de abril de 1993, se ha dedicado a interpretar lo mejor del rock mundial.
The Beatles, Queen, The Doors, Credeence Clearwater Revival, Santana, Metallica, El Tri, Soda Stereo, Héroes del Silencio, Caifanes, Joaquín Sabina, Etc…
Han actuado en diferentes foros de la república mexicana, fueron invitados para particpar en una gira promovida por CONACULTA por la zona centro-occidente de México, actuando en lugares como: Zacatecas, Mochoacán, San Luis Potosí, Guadalajara, Matehuala, etc…
Han sido invitados en 4 ocasiones para participar en el Festival Internacional de Puebla, Fiestas de Mayo.
En el mes de Mayo viajaron a Alemania en donde tuvieron presentaciones en varios lugares durante el mes de la música en aquel país.
El grupo se caracteriza por ser una de las primeras bandas poblanas en realizar conciertos dedicados a un solo grupo y básicamente la decisión de elegir al artista homenajeado es el gusto y la admiración que sentimos hacia los músicos que han marcado nuestras vidas.
Los integrantes del grupo Cuarto Blanco son:
María Carrillo Saldaña-Voz, Coros, Percusiones.
Jesús Romero Martínez-Guitarra, Voz, Coros.
Carlos Nava del Barrio-Batería.
Gilberto Cabrera Mauleón-Bajo, Voz y Coros.
(SABADO) 9:00 pm - 11:59 pm
14FEB9:00 pm11:59 pmTony & Justin "El Amor Está En El Aire"
Este día del amor y la amistad, que mejor que venir a celebrarlo en Sibarita Stage y escuchar a Tony & Justin con los temas de amor de Simon &
more
Este día del amor y la amistad, que mejor que venir a celebrarlo en Sibarita Stage y escuchar a Tony & Justin con los temas de amor de Simon & Garfunkel, Everly Brothers, Cat Stevens y muchos mas. Reserva tus lugares para este 14 de febrero al 555 54 33 o visítanos en San Martín Texmelucan 68 Col. La Paz. Iniciamos 9 pm. Sibarita Stage. #PorPuroPlacer
Reseña Tony y Justin.
Un poco de Historia. El dueto se formó en el Distrito Federal a principios de los años 90’s y nace de la idea del productor argentino Aníbal Pastor de hacer un dueto que interpretara los éxitos de los principales duetos argentinos de aquella época. Se presentó el proyecto para discos Melody y poco después firmamos contrato discográfico para discos BMG Ariola con un concepto totalmente diferente al original. Mientras tanto, el dueto trabajaba en diferente escenarios para sostenerse en lo que avanzaban los proyectos discográficos. Para esto, nos tuvimos que preparar interpretando a los duetos más importantes a nivel internacional debido a que obtuvimos un contrato con la cadena Liverpool Pub en donde se interpretaba música en inglés. Así es como empezamos a cantar los principales éxitos de Los Everly Brothers y de Simon and Garfunkel.
(JUEVES) 9:00 pm - 11:59 pm
15FEB9:00 pm11:59 pmRizzo y Abascal En Sibarita Stage febrero2019
Este 15 de febrero, es turno de Rizzo y Abascal en el escenario de Sibarita Stage. Ellos nos brindarán temas inolvidables de la trova tradicional y de la canción latinoamericana.
more
Este 15 de febrero, es turno de Rizzo y Abascal en el escenario de Sibarita Stage. Ellos nos brindarán temas inolvidables de la trova tradicional y de la canción latinoamericana. No te pierdas a este excelente dueto. Reserva al 555 54 33 San Martín Texmelucan 68, Col. La Paz. Aquí te dejamos una reseña de quiénes son Rizzo y Abascal por si aún no los conoces.
Rizzo y Abascal.
Es un dueto formado por Sergio Rizzo y Marilupe Abascal, fundado en Marzo de 1986. Desde toda su vida han trabajado en la música, pero es hasta esa fecha que se dedican profesionalmente a la trova.
Han participado durante éstos 32 años, en innumerables foros.
Iniciaron su carrera realizando diversas presentaciones en casa de Cultura y en el Café-librería Teorema en donde se presentaban 2 veces por semana durante más de 7 años.
En ese mismo tiempo se integraron al elenco del Teatro Hermanos Soler foro en el que se presentaron durante todos los fines de semana de 1987 a 1994.
Uno de los espectáculos mas significativos en los que participaron fue el espectáculo teatral llamado “LOS AMOROSOS” al lado de Fernando Soler Palavicini y Carlos Díaz “Caíto” el cual se mantuvo en cartelera por mas de dos años consecutivos.
Tuvieron varias participaciones en el programa televisivo en tienda y tras tienda con Víctor Trujillo y Ausencio Cruz.
Invitados por el centro escolar Morelos de la ciudad de Puebla, participaron en el Concierto en solidaridad con la Universidad de Matanzas Cuba, en donde compartieron escenario con: Carlos Díaz “Caíto”, Carmina Cannavino, Carlos Porcel “Nahuel”, y Fernando Delgadillo entre otros.
Fueron invitados para participar en el concierto en solidaridad con los desastres de la sierra norte de Puebla organizado por los medios de comunicación para recaudar ayuda y enviarla a la sierra norte debido a las inundaciones en esa zona.
Participaron en el 1er Festival Internacional de Puebla.
Organizaron el espectáculo “Puebla tiene cantores” en el que se reunieron los artistas de trova más importantes de la ciudad. Este espectáculo tuvo como margen el foro “El Cortijo” donde además de presentar este espectáculo estuvieron en temporada durante más de dos años al lado de Fernando Canales.
Fueron invitados por la Benemérita Universidad autónoma de Puebla para participar en los festivales Anim-arte y Festival primavera cultural de la BUAP.
Han realizado diversos conciertos individuales en los teatros “Principal” y “de la Ciudad” en Puebla.
Durante tres años tuvieron al aire el programa “Vienen Cantando” el cual se transmitió de Lunes A Viernes por XHORO 94.9 f.m. en esta ciudad.
Durante mas de siete años, se presentaron en Hotel Camino Real de esta ciudad.
Se presentaron en la clausura del Quinto festival Mexiquense de Cultura en donde actuaron ante mas de 4000 espectadores y compartieron escenario con Los Hermanos Rincón, Real de Catorce y Francisco Céspedes.
Participaron en el Festival ex céntrico dentro del festival internacional de la ciudad de México.
Han sido invitados a realizar presentaciones en radio y televisoras locales.
Cuentan con tres producciones discográficas:
“Para El Silencio De Tus Manos” disco que está hecho como dueto, “Canciones y Otras Historias” y “Soy Pan, Soy Paz, Soy Mas” ya acompañados por Los Tristemente Célebres.
Han alternado con figuras como Caíto, Tania Libertad, Mexicanto, Alejandro Filio, Armando Rosas y Vicente Garrido entre otros.
Dos de los espectáculos producidos por Rizzo y Abascal fueron: “Rizzo y Abascal entre boleros, tangos, bossa y uno que otro blues” acompañados por el excelente pianista Poblano Federico González, y “TRIBUTO A SILVIO RODRÍGUEZ “en esta ocasión acompañados por Marco “Quick” Rizzo y Carlos Falfán. Estos espectáculos se estuvieron presentando en el café “El Breve Espacio” de esta ciudad a lo largo de 2008.
En diciembre de 2009 realizaron el concierto-homenaje a Joan Manuel Serrat bajo la dirección del Maestro Alberto Moreno.
En Marzo de 2010 estrenan el espectáculo “Serrat Sinfónico” acompañados por la orquesta sinfónica de la Buap, bajo la dirección también del maestro Alberto Moreno.
A partir del 1° de Febrero de 2009, tuvieron a su cargo la dirección Artística de la Peña Universitaria del Complejo Cultural Universitario hasta el 14 de octubre de 2014.
A partir de ese año fundaron su lugar que se llamó Casa Giraluna como un foro de difusión cultural el cual se mantuvo por dos años.
Actualmente tienen a su cargo la producción artística del restaurante y sala de música en vivo Sibarita NY con el concepto de Sibarita Stage.
(VIERNES) 9:00 pm - 11:59 pm
16FEB9:00 pm11:59 pmTony y Justin 16 02 19
Para cerrar la semana de buena música, este sábado 16 de febrero tendremos en Sibarita Stage a Tony y Justin con un repertorio de los años 60's con canciones inolvidables
more
Para cerrar la semana de buena música, este sábado 16 de febrero tendremos en Sibarita Stage a Tony y Justin con un repertorio de los años 60’s con canciones inolvidables de Simon & Garfunkel, Everly Brothers, América y muchos temas mas de aquellos años maravillosos. Reserva al 555 54 33. San Martín Texmelucan 68, Col. La Paz.
Reseña Tony y Justin.
Un poco de Historia. El dueto se formó en el Distrito Federal a principios de los años 90’s y nace de la idea del productor argentino Aníbal Pastor de hacer un dueto que interpretara los éxitos de los principales duetos argentinos de aquella época. Se presentó el proyecto para discos Melody y poco después firmamos contrato discográfico para discos BMG Ariola con un concepto totalmente diferente al original. Mientras tanto, el dueto trabajaba en diferente escenarios para sostenerse en lo que avanzaban los proyectos discográficos. Para esto, nos tuvimos que preparar interpretando a los duetos más importantes a nivel internacional debido a que obtuvimos un contrato con la cadena Liverpool Pub en donde se interpretaba música en inglés. Así es como empezamos a cantar los principales éxitos de Los Everly Brothers y de Simon and Garfunkel.
(SABADO) 9:00 pm - 11:59 pm